• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

TecnoWeb

  • Telefonía y redes
    • Móviles
      • Aplicaciones
  • Informática
    • Tablets
    • Portátiles
    • Hardware
  • Tecnología
  • Gadgets
  • Consolas
Inicio » Los sistemas operativos que vienen

Los sistemas operativos que vienen

15 julio, 2013 by

Todos sabemos que hay dos sistemas operativos que se reparten todo el pastel en lo que a smartphones se refiere. Del mismo modo que en su momento los ordenadores se repartían entre Windows y Mac, diez años más tarde, Android e iOS son dominadores absolutos del mercado de los dispositivos móviles. Pese a todo, están naciendo nuevos sistemas operativos que están intentando acabar con este reparto entre dos. Fabricantes de software y operadores se están lanzando a este nuevo mercado.

Firefox OS. El sistema operativo de la marca que ha creado uno de los navegadores más usados en el mundo. Ha encontrado bastantes apoyos para empezar, tanto de marcas de smartphones como ZTE, Alcatel, Sony, LG o Foxconn, como de Telefónica, que se ha implicado mucho en el proyecto En principio está pensado para móviles de gama baja, y aunque acaban de salir los primeros smartphones que lo utilizan ya cuenta con una amplia variedad de aplicaciones. Como punto negativo se puede encontrar con que sus terminales, muy limitados, no interesen al público. Al fin y al cabo, terminales económicos con Android hay bastantes, y tienen más tirón entre el público.

Ubuntu. El sistema operativo móvil de Linux llegará presumiblemente a smartphones y tablets en 2014. Destaca su capacidad para adaptarse a smartphones de gama alta y baja, y el tirón del sistema operativo entre los amantes del software libre.

Tizen. Nokia estaba trabajando en este sistema operativo antes de aliarse con Microsoft para promocionar Windows Phone. Ahora tiene como aliado a Samsung, uno de los fabricantes que más vende a nivel mundial, por lo que podría dar mucho que hablar en los próximos años.

Jolla. Es muy similar a Tizen, ya que sus creadores son exempleados de Nokia. Pero la falta de una marca conocida detrás puede ser una fuerte desventaja.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Sistemas operativos móviles y un futuro incierto
  2. Smartphones que vienen de China
  3. BBMessenger se expande a los sistemas iOS y Android
  4. Age of Empires y otros juegos de Microsoft llegará a los sistemas móviles.
  5. Alyun OS: el sistema operativo móvil chino
  6. Android será líder en smartphones para 2017
  7. Más de 700.000 dispositivos Android se activan cada día
  8. El Pentágono busca alternativas a Blackberry
  9. Se descargan más aplicaciones Android que Apple
  10. Se extienden los smartphones accesibles

Filed Under: Móviles, Telefonía y redes Tagged With: Android, iOS, sistemas operativos

Sitios de interés

  • Xperia Z Ultra Hülle SONY
  • Consolas
  • Informática

Microsoft vende casi 10 millones de Xbox One

La guerra de las  consolas de última generación está más viva que nunca, aunque por el momento la PlayStation 4 de Sony es la que se está llevando la palma. Sin embargo, parece que la Xbox One no se está quedando demasiado a la saga. Aunque Microsoft no es demasiado amiga de dar datos de […]

Microsoft consigue un contrato publicitario con el Real Madrid para introducir Surface

¿Recordáis el último incidente que involucró a Microsoft en la publicidad? El Product Placement no salió como ellos esperaban y los presentadores acababan utilizando el Surface Pro como un mero soporte para sus iPad, algo que se vio en la televisión norteamericana. POSTS RELACIONADOS: Microsoft prepara un evento para lanzar Surface 2 BlueStacks añade soporte […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«