• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

TecnoWeb

  • Telefonía y redes
    • Móviles
      • Aplicaciones
  • Informática
    • Tablets
    • Portátiles
    • Hardware
  • Tecnología
  • Gadgets
  • Consolas
Inicio » Análisis Invisible Shield

Análisis Invisible Shield

9 abril, 2011 by

Son muchos los que no quieren ver a su gadget favorito tras una funda que por mucho que proteja, afea el diseño del dispositivo, lo agranda y encima lo hace más pesado. Para todos aquellos Zagg se sacó de la manga el conocido film protector, Invisible Shield.

El Invisible Shield es una membrana transparente de reducido grosor que se adapta a tu dispositivo, aunque originalmente es un invento de índole militar, que cubre las aspas de los helicópteros militares. Existen modelos específicamente diseñados para los dispositivos más conocidos, desde teléfonos móviles, pasando por reproductores musicales, consolas portátiles hasta incluso ordenadores portátiles. Se puede quitar y poner cuando queramos para su reemplazo, e incluso puede complementar la protección de una funda, por ejemplo comprando un Invisible Shield para cubrir la pantalla y una funda para el resto del dispositivo. El tacto es un tanto gomoso, pero enseguida te acostumbras a su uso.

Para su instalación hay que seguir a rajatabla las instrucciones de uso y se muy cuidadoso. Dependiendo del dispositivo la instalación tiene una mayor o menor dificultad, ya que por ejemplo una superficie plana y sin agujeros (la pantalla de un teléfono) es mucho más fácil de poner, que una superficie curva de un teléfono móvil con los huecos de los botones de volumen y la cámara de fotos, por ejemplo.

Esta membrana proporciona una alta resistencia ante el uso diario que se hace del dispositivo, principalmente lo protege de roces y rayones, y lo hace espectacularmente bien, aguantando incluso el maltrato de una lijadora como podemos ver en el siguiente vídeo.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=tdbYGpHAGN4&fs=1&hl=es_ES]

Como habéis visto, el protector absorbe todo el daño y la pantalla queda impoluta, libre de arañazos y os puedo asegurar que funciona a la perfección, pues llevo con un Invisible Shield en mi iPhone 3G desde que lo tengo y no tiene ni un solo arañazo ni desperfecto, parece recién sacado de la caja. Desde entonces siempre lo he recomendado a mis amigos y yo mismo he adquirido uno para mi Macbook Pro y estoy esperando otro para mi reciente adquisición, el iPad 2. Quizás sea un maniático en lo que respecta a la protección de mis gadgets, pero os aseguro que es una protección que no se nota que está ahí y que cumple al 100% con su cometido.

Más información y compra | Zagg.com


POSTS RELACIONADOS:

  1. Análisis iPad 2
  2. Análisis de la Smart Cover para iPad 2

Filed Under: Gadgets, Móviles, Tablets, Tecnología Tagged With: gadgets, Invisible Shield

Comments

  1. Rodri says

    9 abril, 2011 at 16:27

    Lo cierto es que no afecta nada a la sensibilidad de la pantalla táctil, sigue siendo igual de precisa. Si te refieres a nuestro propio tacto al tocar la pantalla, cambia un poco pero te acabas acostumbrando.

  2. sergio lopez says

    9 abril, 2011 at 14:13

    el tacto tacil se pierde? buen analisis!! D:

Trackbacks

  1. Diferentes fundas para tu Smartphone (II) | TecnoWeb dice:
    14 noviembre, 2011 a las 12:14

    […] de que choque contra él, pues no lo protegerá de una caída. El mejor de estos protectores es el Invisible Shield, del que ya os hemos hablado con anterioridad y el cual recomiendo abiertamente, tanto para usarlo […]

Sitios de interés

  • Xperia Z Ultra Hülle SONY
  • Consolas
  • Informática

Microsoft vende casi 10 millones de Xbox One

La guerra de las  consolas de última generación está más viva que nunca, aunque por el momento la PlayStation 4 de Sony es la que se está llevando la palma. Sin embargo, parece que la Xbox One no se está quedando demasiado a la saga. Aunque Microsoft no es demasiado amiga de dar datos de […]

Microsoft consigue un contrato publicitario con el Real Madrid para introducir Surface

¿Recordáis el último incidente que involucró a Microsoft en la publicidad? El Product Placement no salió como ellos esperaban y los presentadores acababan utilizando el Surface Pro como un mero soporte para sus iPad, algo que se vio en la televisión norteamericana. POSTS RELACIONADOS: Microsoft prepara un evento para lanzar Surface 2 BlueStacks añade soporte […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«