Los discos duros magnéticos se niegan a morir, todavía tienen un gran hueco en nuestras vidas y en especial, en las empresas y los grandes centros de datos. Para estos clientes, discos duros de mayor capacidad significa más datos en menos espacio y consumo energético. WD lo sabe de sobra y por eso ha fabricado el primer disco duro de 10TB.
Se llama WD Ultrastar He10 y llega poco tiempo después de que el mismo fabricante presentase los primeros discos duros con 8TB de almacenamiento. Ambos modelos están fabricados de una forma que se aleja de la tradiciona que se denomina HelioSteal. Su mecanismo de platos y partes móviles se encuentra sellado herméticamente. Este encapsulado contiene helio, lo que permite una menor resistencia que el aire y que se traduce que pueden meter más platos -más capacidad- y en un menor consumo de energía.
Ese consumo energético puede llegar a ser de un 23% inferior a un disco duro sin dicha tecnología -y con menor capacidad- por lo que si pensamos en estas empresas de servidores, puede llegar a salir muy rentable a pesar del precio por unidad de estos discos, que se antoja altísimo.
Aún no sabemos cuándo llegará al mercado, aunque probablemente no nos importe demasiado como consumidores, salvo alguna y muy puntual excepción. La batalla por el usuario la están dando los SSD de más capacidad y precios inferiores, los cuales ya están llegando a ser una buena inversión a largo plazo sobre todo en entornos portátiles u ordenadores de alto rendimiento.
Vía | Xataka