• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

TecnoWeb

  • Telefonía y redes
    • Móviles
      • Aplicaciones
  • Informática
    • Tablets
    • Portátiles
    • Hardware
  • Tecnología
  • Gadgets
  • Consolas
Inicio » Las alternativas a Flappy Birds desaparecen de las tiendas de aplicaciones

Las alternativas a Flappy Birds desaparecen de las tiendas de aplicaciones

17 febrero, 2014 by

La desaparición del popular juego Flappy Birds de las tiendas de aplicaciones para móviles dio lugar a decenas de aplicaciones clónicas. Los desarrolladores de las mismas pretendían aprovecharse de la popularidad del desaparecido juego (y del morbo de su repentina desaparición) para ganar dinero con apps muy similares basadas en juegos con la misma mecánica y una estética muy parecida.

Sin embargo, estas aplicaciones clónicas también han empezado a desaparecer de las tiendas de apps. Se han salvado las que han intentado diferenciarse un poco más, pero todas aquellas que incluían la palabra Flappy en sus títulos han sido retiradas tanto de Google Play como de la AppStore.

El motivo de la retirada ha sido el incumplimiento de las normas que los desarrolladores aceptan cuando empiezan a vender sus apps en las conocidas tiendas. Obviamente nadie puede impedir que haya unas aplicaciones muy parecidas a otras, pero sí que es legalmente posible dejar de incluir en la tienda aquellas que hagan referencia explícita a la original sin disponer del permiso de sus creadores.

Tanto Apple como Google han remitido correos electrónicos a los desarrolladores de estas aplicaciones explicándoles que la retirada de la tienda de las mismas se debe a que en sus términos y condiciones de uso no aceptan aplicaciones que contengan representaciones fraudulentas o falsas. Y utilizar el nombre de un juego sin permiso se puede considerar como representación fraudulenta para el usuario.

En los últimos días, desde que se supo de la desaparición de Flappy Birds, habíamos visto florecer apps como Flappy Bee, Flappy Dragons, Flappy Flyer e incluso Flappy Bird Flyer, que ahora están desapareciendo de las tiendas de aplicaciones gracias a la aplicación de esta normativa.

Tan sólo se están salvando algunas que no contienen la palabra Flappy en sus títulos, como es el caso de City Bird o Fly Birdie, que aún siguen disponibles.


POSTS RELACIONADOS:

  1. El desarrollador de Flappy Bird lo elimina de las tiendas de aplicaciones
  2. Las mejores tiendas de aplicaciones para Android
  3. Firefox crea una nueva tienda de aplicaciones para Android
  4. Víctima de tu propio éxito, la historia del desarrollador de Flappy Bird
  5. Las aplicaciones más descargadas en 2011
  6. 15.000 millones de aplicaciones Apple descargadas
  7. Las aplicaciones, fuente de empleo
  8. Apple aumenta los precios en sus tiendas de aplicaciones
  9. El MarketPlace de Microsoft ya supera las 100.000 aplicaciones
  10. ¿Aplicaciones Android en Windows Phone?

Filed Under: Aplicaciones, Móviles, Telefonía y redes Tagged With: flappy birds, juegos

Sitios de interés

  • Xperia Z Ultra Hülle SONY
  • Consolas
  • Informática

Microsoft vende casi 10 millones de Xbox One

La guerra de las  consolas de última generación está más viva que nunca, aunque por el momento la PlayStation 4 de Sony es la que se está llevando la palma. Sin embargo, parece que la Xbox One no se está quedando demasiado a la saga. Aunque Microsoft no es demasiado amiga de dar datos de […]

Microsoft consigue un contrato publicitario con el Real Madrid para introducir Surface

¿Recordáis el último incidente que involucró a Microsoft en la publicidad? El Product Placement no salió como ellos esperaban y los presentadores acababan utilizando el Surface Pro como un mero soporte para sus iPad, algo que se vio en la televisión norteamericana. POSTS RELACIONADOS: Microsoft prepara un evento para lanzar Surface 2 BlueStacks añade soporte […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«