• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

TecnoWeb

  • Telefonía y redes
    • Móviles
      • Aplicaciones
  • Informática
    • Tablets
    • Portátiles
    • Hardware
  • Tecnología
  • Gadgets
  • Consolas
Inicio » Análisis de Fitbit Flex, opinión personal (II)

Análisis de Fitbit Flex, opinión personal (II)

8 febrero, 2014 by

El CES 2014 ha estado plagado de nuevas opciones de dispositivos cuantificadores, pero hoy toca hablar de un dispositivo que vio la luz en 2013 y que sigue dando guerra. Os traemos la opinión personal de Fitbit Flex, tras probarlo durante 15 días.

Contenido de la caja

Lo que ves en la imagen de cabecera es lo que hay, ni más ni menos. Dos pulseras de diferente tamaño para escoger el que más nos convenga, un receptor USB, un cable de carga con conector propietario y el sensor Fitbit Flex propiamente dicho.

Que el sensor esté separado de la pulsera es genial, porque permite cambiarla si se estropea con el uso o bien queremos cambiar de color -se venden pulseras por separado- todo ello sin tener que cambiar lo verdaderamente importante, el sensor de movimiento. Cambiarlo o sacarlo para recargar el dispositivo es muy sencillo, no temas porque no se escapará a lo largo del día.

Cuantificando el día y la noche con Fitbit Flex.

Fitbit Flex Rodri

Cada paso importa para el total diario, sea para levantarte del sofá al baño y volver, subiendo escaleras en lugar de coger el ascensor o realizar tu entrenamiento de maratón. Esa es la conclusión que debes sacar si quieres cambiar tus hábitos de vida a unos más saludables. Fitbit te ayuda a ello poniéndote de frente lo que eres capaz de andar en un día, motivándote a superarte y ponerte unos límites que antes no imaginarías que hacías.

El primer día que lo usé volví a casa con 10km y 14.000 pasos a mis espaldas, aluciné porque ese día ni había salido a correr o patinar -que es lo que habitualmente hago-. Conocer esa información debería cambiar por completo la forma de pensar de una persona que quiere ponerse en forma o ser más activa y motivarle para cambiar su modo de vida hacia unos hábitos más saludables.

La pulsera sólo muestra con sus LED´s el porcentaje del total diario de pasos que hemos realizado. Si queremos más información, tendremos que acceder a la aplicación para que los datos se sincronicen entre ambos dispositivos. En cuanto a la fiabilidad del sensor, decir que en mis diferentes pruebas el sensor prácticamente no hay margen de error entre los pasos que realmente he dado con los que monitoriza, lo cual indica un excelente grado de fiabilidad.

Por la noche, el modo nocturno se activa dando repetidos colpecitos sobre la pulsera, una vibración y el indicador LED nos indicará que ya ha entrado en dicho modo y pasará a medir nuestro sueño. La alarma por vibración se configura desde la aplicación, pueden poner varias y que se repitan a lo largo de la semana o en los días seleccionados. Es quizás la funcionalidad que más me ha gustado porque te despierta mucho mejor que el clásico sonido del despertador o del teléfono, es menos estridente y el cambio no es tan brusco.

En lo referente a la autonomía, ha durado menos de lo esperado, quedándose en 5 días completos. Lo bueno es que se recarga con mucha rapidez gracias al cable de carga. Sobre el cable, que sea tan corto tiene sus ventajas y sus inconvenientes, pero no está disponible en otro tamaño por si lo queremos conectar a un enchufe y no al ordenador, para lo cual habría que usar un alargados USB.

Opinión Personal

Se trata de un dispositivo perfecto para aquellos que quieran conocerse un poco mejor y cambiar sus hábitos. Sus funciones son tan sencillas que lo que hace lo hace muy bien, a pesar que actualmente hay dispositivos que tienen muchas más, como por ejemplo Fitbit Force -que además de hacer lo que hace la Flex, contabiliza las escaleras y además tiene función de reloj-. Si lo que buscas es un dispositivo que mida tus pasos y tu sueño, encontrarás otros con más funciones pero no encontrarás otro más económico, su precio oficial es de 100€ aunque hay distribuidores que lo venden por mucho menos.

Ventajas:

  • Monitorización fiable de los pasos.
  • Monitorización del sueño.
  • Alarma por vibración.
  • Muy ligera.
  • Sensor y pulsera separados e intercambiables.
  • Se puede nadar con ella.
  • Sincronización inalámbrica.
  • Carga rápida de la batería.

Desventajas

  • No cuantifica los pisos y las escaleras.
  • Sólo para iOS y algunos dispositivos Android.
  • Autonomía con menos días que los deseados.
  • Aplicación móvil mejorable.
  • Cable de carga sólo disponible en tamaño corto.
  • Poca información en la propia pulsera.

Más información | Fitbit


POSTS RELACIONADOS:

  1. Análisis de Fitbit Flex, Introducción a la cuantificación (I)
  2. ¿Tienes un iPhone 5S? Ya no necesitarás una pulsera de Fitbit para cuantificarte.
  3. Fitbit Force y Fuelband 2, la segunda generación de las exitosas pulseras deportivas
  4. ¡Copiad Malditos! Opinión personal (II) La necesidad de un cambio
  5. Jawbone Up y Fitbix Flex, dos nuevas pulseras para deportistas
  6. LG tendrá su smartphone curvo en breve: LG Flex
  7. Análisis iPhone 4s
  8. Adidas miCoach: un entrenador personal en tu Blackberry
  9. Kingston Data Traveler HiperX 3.0, memoria USB y Back-up personal
  10. Migración en Movistar, nuestra opinión

Filed Under: Gadgets Tagged With: Análisis, cuantificador, Deportes, Fitbit, pulsera inteligente, salud

Sitios de interés

  • Xperia Z Ultra Hülle SONY
  • Consolas
  • Informática

Microsoft vende casi 10 millones de Xbox One

La guerra de las  consolas de última generación está más viva que nunca, aunque por el momento la PlayStation 4 de Sony es la que se está llevando la palma. Sin embargo, parece que la Xbox One no se está quedando demasiado a la saga. Aunque Microsoft no es demasiado amiga de dar datos de […]

Microsoft consigue un contrato publicitario con el Real Madrid para introducir Surface

¿Recordáis el último incidente que involucró a Microsoft en la publicidad? El Product Placement no salió como ellos esperaban y los presentadores acababan utilizando el Surface Pro como un mero soporte para sus iPad, algo que se vio en la televisión norteamericana. POSTS RELACIONADOS: Microsoft prepara un evento para lanzar Surface 2 BlueStacks añade soporte […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«