• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

TecnoWeb

  • Telefonía y redes
    • Móviles
      • Aplicaciones
  • Informática
    • Tablets
    • Portátiles
    • Hardware
  • Tecnología
  • Gadgets
  • Consolas
Inicio » Google y su lista negra

Google y su lista negra

7 noviembre, 2013 by

Las pequeñas empresas son las más vulnerables ante el aumento de la ciberdelincuencia, por lo que un sitio web hackeado puede tener consecuencias importantes si Google lo cataloga como infectado. De hecho, la empresa con sede en California escanea constantemente 60 billones de URL en busca de malware y phishing. Cuando consigue una página comercial considerada como sospechosa, las empresas pueden decir “adiós” a sus clientes hasta que el problema se solvente.

Al respecto, Peter Jensen, CEO de StopTheHacker.com dijo: “Si Google pone en la lista negra a un sitio infectado, estás básicamente fuera de Internet hasta que la página web se corrija”. 10,000 sitios web al día (no utiliza el término lista negra) son los que Google etiqueta y pone en cuarentena. No solamente examina los resultados de búsqueda y los anuncios; asimismo, marca URL sospechosas escritas en los navegadores. El motor de búsqueda operado por Microsoft, Bing, trata a los sitios infectados de una manera similar.

Para una empresa pequeña estar en la ‘lista negra’ puede socavar velozmente su reputación y las ventas. “Las empresas dicen que no han cometido ninguna falta y no deberían ser penalizadas. Google (dice) que quiere mantener a Internet segura para sus usuarios”, afirma Jensen, cuya firma es contactada hasta 30 veces veces al día por las empresas que han sido incluidas en la ‘lista negra’.

Jason Freidenfeld, vocero de Google, dijo: “Cerca de 1,000 millones de personas reciben protección contra phishing y malware cada día gracias a las advertencias que mostramos a los usuarios sobre sitios web no seguros”. Si bien Google tiene las mejores intenciones, las pequeñas empresas son las más afectadas. Es difícil sobrevivir con una estructura pequeña en un mundo tan interconectado y mediado por poderosas empresas.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Google y su pelea contra el software maligno
  2. Google aumenta su valor en la bolsa gracias a Google+
  3. Google presenta Google Catalogs
  4. Google ayudará a quienes apoyen a Android
  5. Google Wallet, el sistema de pago de Google por NFC
  6. Google Hangouts, una novedad de la Google i/o
  7. Google TV podría llegar a Europa en septiembre
  8. Ver Google I/O 2011 por Internet
  9. Llega Google Play, la tienda que agrupa todos los contenidos de Google
  10. 4 de septiembre: 15 años de la fundación de Google

Filed Under: Análisis, Tecnobreves, Tecnología Tagged With: Google, Malware, phising

Sitios de interés

  • Xperia Z Ultra Hülle SONY
  • Consolas
  • Informática

Microsoft vende casi 10 millones de Xbox One

La guerra de las  consolas de última generación está más viva que nunca, aunque por el momento la PlayStation 4 de Sony es la que se está llevando la palma. Sin embargo, parece que la Xbox One no se está quedando demasiado a la saga. Aunque Microsoft no es demasiado amiga de dar datos de […]

Microsoft consigue un contrato publicitario con el Real Madrid para introducir Surface

¿Recordáis el último incidente que involucró a Microsoft en la publicidad? El Product Placement no salió como ellos esperaban y los presentadores acababan utilizando el Surface Pro como un mero soporte para sus iPad, algo que se vio en la televisión norteamericana. POSTS RELACIONADOS: Microsoft prepara un evento para lanzar Surface 2 BlueStacks añade soporte […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«