• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

TecnoWeb

  • Telefonía y redes
    • Móviles
      • Aplicaciones
  • Informática
    • Tablets
    • Portátiles
    • Hardware
  • Tecnología
  • Gadgets
  • Consolas
Inicio » Tres aplicaciones para el periodismo ciudadano

Tres aplicaciones para el periodismo ciudadano

17 septiembre, 2013 by

¿Sabías que en un minuto se realizan dos millones de búsquedas en Google, se publican más de 260.000 fotografías en Instagram, se marcan 1.800.000  “me gusta” en Facebook, se publican alrededor de 280.000 tuits y se descargan 15.000 canciones desde iTunes? Son cifras alucinantes, sin duda, pero nos da una idea de la cantidad de información que inunda Internet y del desafío que supone analizarla, procesarla y difundirla para las quienes, periodistas o ciudadanos comunes, tienen a la superautopista digital como su principal fuente.

Por tal razón, te traemos tres aplicaciones para ejercer el llamado periodismo ciudadano, de forma aficionada o profesional:

StoryMaker

Es una nueva aplicación de código abierto que, tal como versa su sitio oficial en Internet, pretende “ayudar a los periodistas ciudadanos de todo el mundo a crear fácilmente historias en vídeo y para después compartirlas con seguridad”. Cuenta con una guía interactiva de información, plantillas para quienes no están familiarizados con la edición de videos y un buen número de tutoriales.

Storify

Permite crear historias a partir de mensajes de las redes sociales. Por ejemplo, se pueden componer narraciones con la información extraída de Twitter, Facebook, Instagram y Youtube. Para el director de Livefyre, el conocido sistema de comentarios sociales para webs y blogs, “es un instrumento esencial para periodistas y editores”.

Bambuser

Surgió en el  2007 y su crecimiento ha sido exponencial desde que se desencadenaron las protestas de la Primavera Árabe. Es una aplicación muy fácil de usar, pues permite registrar tu cuenta a través de Twitter y Facebook y, así, configurar opciones para publicar enlaces a los videos de forma automática.

Estas aplicaciones no están hechas exclusivamente para periodistas; al fin y al cabo, todos podemos contar una historia: en nuestra cotidianidad o cuando algo pasa lo suficientemente importante (un hecho noticioso por ejemplo) como para ser compartido. ¡Esperamos que las disfrutes!

Con info de eldiario.es


POSTS RELACIONADOS:

  1. Conoce tres aplicaciones móviles para dejar de fumar
  2. Aplicaciones de retoque fotográfico para Android
  3. Aplicaciones para días de playa
  4. Aplicaciones para rodar en Super-8
  5. Aplicaciones para escanear documentos desde el móvil
  6. Aplicaciones de música para smartphones
  7. Aplicaciones Android para amantes de la decoración
  8. Aplicaciones para aprender inglés
  9. Aplicaciones Android para estudiantes
  10. Firefox crea una nueva tienda de aplicaciones para Android

Filed Under: Aplicaciones, Internet, Tecnología, Telefonía y redes, Varios Tagged With: Internet, periodismo, storyfy, storymaker, storytelling

Sitios de interés

  • Xperia Z Ultra Hülle SONY
  • Consolas
  • Informática

Microsoft vende casi 10 millones de Xbox One

La guerra de las  consolas de última generación está más viva que nunca, aunque por el momento la PlayStation 4 de Sony es la que se está llevando la palma. Sin embargo, parece que la Xbox One no se está quedando demasiado a la saga. Aunque Microsoft no es demasiado amiga de dar datos de […]

Microsoft consigue un contrato publicitario con el Real Madrid para introducir Surface

¿Recordáis el último incidente que involucró a Microsoft en la publicidad? El Product Placement no salió como ellos esperaban y los presentadores acababan utilizando el Surface Pro como un mero soporte para sus iPad, algo que se vio en la televisión norteamericana. POSTS RELACIONADOS: Microsoft prepara un evento para lanzar Surface 2 BlueStacks añade soporte […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«