• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

TecnoWeb

  • Telefonía y redes
    • Móviles
      • Aplicaciones
  • Informática
    • Tablets
    • Portátiles
    • Hardware
  • Tecnología
  • Gadgets
  • Consolas
Inicio » La importancia de la caja de un ordenador de sobremesa

La importancia de la caja de un ordenador de sobremesa

12 agosto, 2013 by

Llevo tiempo aconsejando a mis conocidos cuando vienen a pedirme ayuda a la hora de comprarse un nuevo producto de electrónica de consumo, desde unos auriculares hasta ordenadores, supongo que como casi todos los que leéis blogs de tecnología y te llaman Geek señalándote por la calle.

Cuando alguien viene con una configuración “clónica” de una torre de ordenador sobremesa, siempre veo cosas como un procesador ultrapotente sobre la placa base más barata, una tarjeta gráfica descomunal para jugar esporádicamente un disco duro de gigantesca capacidad etc. Pero hay algo que como norma general la gente no tiene en cuenta y es la caja del ordenador.

Se suele coger o bien la más económica, o bien la que nos gusta más, sin pensar que es un componente más del ordenador y que es tan importante como todos ellos. Las hay de muchos tipos, pequeñas, grandes, enormes, para gamers, silenciosas etc. Tenemos que tener en cuenta siempre nuestras necesidades para escoger una torre adecuada, ya que una buena elección podrían hacer que siga siendo el mismo chasis para nuestra siguiente compra de componentes.

Según mi propia experiencia recogida a través de diversas configuraciones y de mucho navegar, una buena torre de tamaño normal ATX debería contar con los siguientes requisitos.

  • El hueco destinado a la fuente de alimentación debería estar en la parte baja de la torre, mejora el equilibrio del equipo y favorece la refrigeración.
  • Las bandejas para discos duros deben ser desmontables, intercambiables con facilidad y mirando hacia el lateral para facilitar el montaje y desmontaje.
  • Aluminio. El metal favorece la refrigeración y resistencia.
  • Espacio para cables; agujeros con gomas y mucho espacio en la parte de detrás para facilitar el montaje y la organización de cables.
  • Filtros antipolvo, evitan la entrada de suciedad a través de los ventiladores y son muy fáciles de limpiar.
  • Ventiladores frontales y superiores. Dos ventiladores frontales y al menos uno trasero en la parte superior, pero lo ideal es que también podamos poner alguno (entre uno y dos) en la parte superior. Si te molesta el ruido de los ventiladores, siempre podrás comprar un regulador de velocidad, unos ventiladores de mayor calidad u otros que funcionen a menores revoluciones, incluso refrigeración líquida.

En mi opinión la ventilación y el espacio son la clave, una torre bien organizada, limpia y bien refrigerada nos podría alargar la vida del ordenador mucho más tiempo, porque los componentes no se deterioran tanto.

Luego tenemos extras como las luces LED, la ventana (el lateral transparente para observar el interior) así como las conexiones frontales o superiores, además del diseño, pero ya son cosas en función de nuestros intereses y gustos personales.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Asus Transformer AiO, un ordenador de sobremesa que también es un tablet
  2. HP y sus nuevos ordenadores de Sobremesa y Todo en Uno
  3. ¿Qué ordenador compro? Sobremesas (I) Torres
  4. ¿Qué ordenador compro? Sobremesas (III) HTPC y Nettops
  5. ¿Qué ordenador compro? Sobremesas (II) Todo en Uno
  6. Ventiladores silenciosos de Noctua
  7. FXI Cotton Candy, ordenador de bolsillo.
  8. ¿Qué ordenador compro? Portátiles (I)
  9. Alienware X51, ordenador para juegos tamaño consola
  10. Tres Discos duros de sobremesa para cubrir tus necesidades

Filed Under: Hardware Tagged With: ATX, ordenador, sobremesa

Sitios de interés

  • Xperia Z Ultra Hülle SONY
  • Consolas
  • Informática

Microsoft vende casi 10 millones de Xbox One

La guerra de las  consolas de última generación está más viva que nunca, aunque por el momento la PlayStation 4 de Sony es la que se está llevando la palma. Sin embargo, parece que la Xbox One no se está quedando demasiado a la saga. Aunque Microsoft no es demasiado amiga de dar datos de […]

Microsoft consigue un contrato publicitario con el Real Madrid para introducir Surface

¿Recordáis el último incidente que involucró a Microsoft en la publicidad? El Product Placement no salió como ellos esperaban y los presentadores acababan utilizando el Surface Pro como un mero soporte para sus iPad, algo que se vio en la televisión norteamericana. POSTS RELACIONADOS: Microsoft prepara un evento para lanzar Surface 2 BlueStacks añade soporte […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«