El tamagotchi fue uno de los mitos de la infancia de todos los que ahora tenemos entre 20 y 30 años. Se trataba de unas mascotas virtuales a las que había que entretener, limpiar y alimentar para intentar que no muriera antes de tiempo (cosa que nunca conseguíamos).
Pues bien, si sientes nostalgia de aquella época de tu infancia y tienes un teléfono Android te presentamos a Pou, una nueva mascota virtual que ha decidido quedarse a vivir en los smartphones que funcionan con el sistema operativo de Google. Al contrario que en los tamagotchi tradicionales, que solían ser pollitos o perritos, en Pou encontramos un alienígena de un aspecto un tanto curioso. Y como los tiempos han evolucionado, ya no es en blanco y negro como los de nuestra época, sino a todo color.
Pero, quitando estos pequeños detalles, en funcionamiento de Pou es prácticamente igual al de nuestras mascotas de la infancia: tenemos que cuidarlo, jugar con él vestirlo y alimentarlo. Y cada vez que nos necesite para algo utilizará las notificaciones de Android.
Por supuesto, Pou está adaptado a la vida del siglo XXI, y ya no toma pienso y leche, sino pizzas, hamburguesas o wok, además de unas pociones mágicas que nos sirven para darle fuerza. Es una mascota deportista, que juega al fútbol, al baloncesto y al tenis. Además, le gusta ir a la moda, y puedes añadirle gafas, sobreros o bigotes de todas las formas y tamaños imaginables.
Quizá a estas alturas de la vida no te interese la “responsabilidad” de cuidar de una mascota virtual (Pou puede llegar a ser realmente pesado), pero si quieres recordar tu infancia un rato, la aplicación es gratuita, por lo que siempre puedes desinstalarla cuando te canses.
Hay otro tamagotchi para Android y a mis nenes les gusta.
Gnomochi
https://play.google.com/store/apps/details?id=noe.guerrero.gnomochi