• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

TecnoWeb

  • Telefonía y redes
    • Móviles
      • Aplicaciones
  • Informática
    • Tablets
    • Portátiles
    • Hardware
  • Tecnología
  • Gadgets
  • Consolas
Inicio » La crisis llega al móvil

La crisis llega al móvil

10 septiembre, 2012 by

La crisis afecta todos los sectores y el de la telefonía móvil no iba a ser menos. Así, en los últimos meses ha descendido con creces el consumo y el número de líneas en nuestro país.

Las dos operadoras más grandes, Movistar y Vodafone, que copan el 70% del mercado, son las más perjudicadas. En lo que llevamos de año, más de 800.000 clientes se han marchado a otras operadoras. Orange, el tercero en número de usuarios, ha ganado buena parte de esos clientes, pero esto no se ha traducido en un aumento significativo de los ingresos. Y las pocas que parecen salvarse son Yoigo y las operadoras virtuales, como por ejemplo Pepephone, Masmóvil, Simyo o Jazztel.

Eso sí, aunque es indudable que el sector de la telefonía móvil está sufriendo el impacto de la crisis, también hay que decir que lo está viviendo en menor medida que otros sectores. Y es que hemos llegado a un punto en el que no podemos vivir sin móvil, pero no sólo eso, sino que también apostamos a menudo por teléfonos de última generación, como los últimos modelos de Samsung o Apple.

Además los datos del descendo de clientes son relativos. De ese millón de líneas que han desaparecido, aproximadamente la mitad tiene que ver con el ajuste que hizo Telefónica entre diciembre y febrero de su base de clientes, considerando a muchos de ellos inactivos, algo que está presente en los informes lanzados a partir de marzo.

Por otra parte, otro de los culpables de la bajada de las líneas ha sido el descenso en el número de usuarios de módems USB. Y es que hoy en día la mayoría de los clientes cuentan con wifi en sus viviendas o con tarifas de Internet móvil, lo que conlleva que los conocidos pinchos sean innecesarios.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Orange y Movistar siguen perdiendo clientes
  2. Vodafone nos rebajará la factura si no pedimos un móvil
  3. Llega el messenger móvil de Samsung
  4. Telefónica sigue perdiendo clientes
  5. Nokia 110 y 112, simpleza y doble SIM en nuestro móvil
  6. La crisis de los discos duros
  7. Spotify llega a Windows Phone
  8. Vodafone 155 Simplicity, el móvil para los mayores
  9. Alibaba lanza su primer móvil sin sistema operativo propio
  10. Los precios desorbitados de Internet móvil en el extranjero

Filed Under: Móviles, Telefonía y redes Tagged With: Crisis, teléfonos

Comments

  1. Celton says

    12 septiembre, 2012 at 21:28

    Como se nota, que han dejado de subvencionar móviles. ¿Quién en su sano juicio iba a pagar 50€ de tarifa si no te regalan el móvil?

Sitios de interés

  • Xperia Z Ultra Hülle SONY
  • Consolas
  • Informática

Microsoft vende casi 10 millones de Xbox One

La guerra de las  consolas de última generación está más viva que nunca, aunque por el momento la PlayStation 4 de Sony es la que se está llevando la palma. Sin embargo, parece que la Xbox One no se está quedando demasiado a la saga. Aunque Microsoft no es demasiado amiga de dar datos de […]

Microsoft consigue un contrato publicitario con el Real Madrid para introducir Surface

¿Recordáis el último incidente que involucró a Microsoft en la publicidad? El Product Placement no salió como ellos esperaban y los presentadores acababan utilizando el Surface Pro como un mero soporte para sus iPad, algo que se vio en la televisión norteamericana. POSTS RELACIONADOS: Microsoft prepara un evento para lanzar Surface 2 BlueStacks añade soporte […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«