Qt es una de las bibliotecas multiplataformas más reconocidas y goza de mucha popularidad en la comunidad de desarrolladores. Desde 2008 perteneció a Nokia, pero horas atrás se confirmó su venta a Digia, otra compañía finlandesa. La cantidad de dinero destinada a la compra no fue especificada, aunque suponemos que fue importante.
Digia continuará el desarrollo de Qt y lo pondrá a disposición de Windows 8, iOS y Android, de acuerdo a lo informado oficialmente. Un punto interesante a remarcar es que 125 empleados de Nokia que formaron el equipo Qt serán transferidos a Digia. Esto es importante porque se mantiene el núcleo del vehículo developer.
“Los planes de Digia para adquirir Qt implican la continuación de un exitoso proyecto de código abierto y el ofrecimiento continuo de empleo para muchos miembros de la comunidad”, indicaron los portavoces de la compañía finlandesa. Los nuevos dueños de Qt mantendrán el enfoque sobre plataformas de escritorio e integradas, mientras amplían el soporte para sistemas operativos móviles.
Además, los ejecutivos de Digia ven a Qt como una plataforma ideal para crecer internacionalmente. Tengamos en cuenta que la compañía europea ya era poseedora de las licencias comerciales de Qt, adquiridas en marzo del año pasado.
Actualmente más de 450 mil desarrolladores utilizan esta biblioteca, que también es aprovechada por algunas de las corporaciones más importantes del mundo. Algunas aplicaciones populares que fueron creadas en Qt son Google Earth, Skype, VLC Media Player y el reproductor de Last.fm, entre muchas otras.
Para obtener más datos sobre Qt bajo la dirección de Digia tienen que ingresar en este enlace.