• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

TecnoWeb

  • Telefonía y redes
    • Móviles
      • Aplicaciones
  • Informática
    • Tablets
    • Portátiles
    • Hardware
  • Tecnología
  • Gadgets
  • Consolas
Inicio » Cámara Compacta Olympus XZ-1

Cámara Compacta Olympus XZ-1

8 junio, 2011 by

Un handicap de la mayoría de cámaras compactas es la escasa luminosidad de su objetivo, que genera imágenes movidas, o con demasiado ruido, cuando hay poca luz. Olympus ha superado este problema con la XZ-1, que cuenta con un objetivo muy luminoso y un sensor CCD de grandes prestaciones.

Las fotos que saca esta cámara avanzada son bastante buenas. Su sensor genera poco ruido en todas las sensibilidades y sus lentes ofrecen gran luminosidad (hasta f1,8 en máximo angular). Su objetivo genera algunas distorsiones y un poco de viñeteado, pero está a la altura de muchas de sus rivales. Es importante señalar que tiene estabilizador de imagen dual. Para reforzar la calidad del Sistema de Captación tiene un procesador TruePic V, que da como resultado imágenes Jpg con buena textura. Además, la XZ-1 grabar las fotos en Raw, para poder editarlas posteriormente en el ordenador y sacarles el máximo partido.

Aparte de la imagen estática, también es capaz de grabar vídeo en alta definición a 720p, y cuenta con salida HDMI para conectarla a pantallas de alta definición. Sólo presenta un inconveniente en este sentido, y es que el único estabilizador de imagen que funciona en el momento de vídeo es el digital, que empeora un poco la calidad.

Otra característica a destacar de la Olympus XZ-1 es su velocidad en la toma de imágenes. El tiempo que tarda en sacar una foto en modo automático es muy bajo y, en modo manual, aún menor. Esta agilidad se ve reforzada gracias a la comodidad de manejo de sus controles y el anillo de función que rodea su objetivo, configurable para modificar ciertos parámetros de la toma con facilidad.

También es importante reseñar que su flash apenas genera retraso en el disparo, y que se separa bastante de la cámara, evitando sombras innecesarias.

Toda compacta que se considere avanzada debe tener ajustes manuales, pero no todas son iguales. La Olympus XZ-1 tiene algunas limitaciones en el rango de velocidades de obturación, cuyo valor máximo es de 1/2.000.

También dispone de enfoque manual y horquillado de la exposición y del balance. Cuenta con una memoria para configuración personalizada, varios modos de disparo secuencial, diferentes modos de cálculo de la exposición y el enfoque, y un modo de multiexposición, que hace dos fotos simultáneas con distintos ajustes. También tiene varios filtros artísticos y varios que simulan el estilo de fotografías antiguas en blanco y negro y en color.

Aunque la Olympus XZ-1 no es la más completa de las compactas avanzadas, es una de las más luminosas y tiene casi de todo. Tan sólo se le puede echar en falta el estabilizador óptico en vídeo. Su precio es de unos 470 euros.


POSTS RELACIONADOS:

  1. Especial Tecnoweb; Rugerizados: Cámaras compactas (II)
  2. Especial Tecnoweb; Rugerizados: Cámaras compactas (IV)
  3. Gafas Hawk-Eye de Naical con MP3 y cámara de vídeo
  4. ¿iPod Nano con cámara? Tal vez

Filed Under: Fotografía Tagged With: Cámaras, compactas, Olympus

Sitios de interés

  • Xperia Z Ultra Hülle SONY
  • Consolas
  • Informática

Microsoft vende casi 10 millones de Xbox One

La guerra de las  consolas de última generación está más viva que nunca, aunque por el momento la PlayStation 4 de Sony es la que se está llevando la palma. Sin embargo, parece que la Xbox One no se está quedando demasiado a la saga. Aunque Microsoft no es demasiado amiga de dar datos de […]

Microsoft consigue un contrato publicitario con el Real Madrid para introducir Surface

¿Recordáis el último incidente que involucró a Microsoft en la publicidad? El Product Placement no salió como ellos esperaban y los presentadores acababan utilizando el Surface Pro como un mero soporte para sus iPad, algo que se vio en la televisión norteamericana. POSTS RELACIONADOS: Microsoft prepara un evento para lanzar Surface 2 BlueStacks añade soporte […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«