• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

TecnoWeb

  • Telefonía y redes
    • Móviles
      • Aplicaciones
  • Informática
    • Tablets
    • Portátiles
    • Hardware
  • Tecnología
  • Gadgets
  • Consolas
Inicio » ¿Qué ordenador compro? Portátiles (II) Ultraportátiles

¿Qué ordenador compro? Portátiles (II) Ultraportátiles

17 mayo, 2011 by

Tras el primer contacto que tuvimos ayer con los portátiles más clásicos y demandados del mercado, hoy vamos a tratar otros ordenadores que, debido a sus características, ofrecen un añadido en ligereza (a costa de mayor potencia)  que probablemente cumpla con las necesidades de muchas personas que buscan un ordenador con el que cargar todo el día, por lo que el peso o a duración de la batería son aspectos más a tener en cuenta que el rendimiento general del mismo, más aún sabiendo de antemano para qué vamos a utilizar dicho ordenador.

ULTRAPORTÁTILES:

Son una compra ideal para gente de negocios, que necesiten realizar presentaciones o trabajar en movilidad con ellos, también son ideales para estudiantes o gente que necesite un portátil ligero, pero potente para realizar sus tareas.

Ventajas:

  • Materiales: Generalmente hablamos de ordenadores con materiales que huyen del plástico de los tradicionales, los encontramos con fibra de carbono, aluminio, duraluminio, magnesio, cristal de Gorila glass, etc. Estos materiales los hacen muy resistentes en el día a día, sobre todo si los llevamos en una mochila todo el día.
  • Ligereza: Dependiendo del tamaño (entre 10 y 13″) rondan el 1.5KG de peso, son muy finos.
  • Potencia: Aunque pequeños, son muy potentes, los discos duros SSD los hacen volar en las tablas de rendimiento, sus procesadores son capaces de las tareas más tradicionales y sus tarjetas gráficas, aun integradas, nos permiten la reproducción en alta definición sin problema alguno, claro que no están hechos para trabajar con edición de vídeo o juegos de última generación.
  • Portátiles: Mantienen una gran similitud con los portátiles de los que os hablamos ayer, así como muchas de sus ventajas e inconvenientes los cuales ya tratamos ayer.

Inconvenientes:

  • Potencia: También puede ser un inconveniente para alguna persona, quizás busque una mayor potencia a la vez que una gran portabilidad, aunque ya digo que el portátil perfecto no existe, siempre se sacrifica algo.
  • Precio: Son ordenadores muy caros, pudiendo doblar el precio de un ordenador normal, aunque también depende del tamaño, más grandes obviamente más caros.
  • Almacenamiento: El almacenamiento en discos SSD deja de ser masivo para pasar a ser veloz, pero la elección de un disco duro SSD de mayor tamaño (si lo necesitamos) es un gasto muy alto a tener en cuenta durante la compra.

Después de conocer para qué están hechos estos ordenadores y el público meta al cual están dirigido, vamos con los usos que podríamos darle a un ordenador de éstas características.

  • Ordenador con movilidad, uso doméstico. (Internet-Email-Ofimática)

Estos ordenadores pueden con este tipo de usos, sin embargo sus elevadas prestaciones y sobre todo su precio, hacen de ellos una opción poco acertada en mi opinión. Optaría por un portátil clásico.

  • Ordenador con movilidad, uso profesional. (Internet-Email-Ofimática-Presentaciones)

Tal y como comentábamos en la entrada de ayer, para este tipo de usuarios se convierte en el equipo ideal. Si necesitamos conectarlo a un proyector, estos ordenadores no tendrán ningún problema para conectarlo a pantallas externas. Sus materiales son mucho más resistentes y duraderos, por lo que también supone un alivio ante la preocupación de que se estropee con el uso o con el transporte, además los discos duros SSD no sufren tanto con el ajetreo diario como los discos duros tradicionales.

Si esto es lo que buscas, las marcas del momento son Sony con los VAIO Serie Z, Apple con su Macbook Air, Samsung con la Serie 9, y Lenovo con su nuevo ThinkPad X1, anunciado oficialmente hoy mismo.

  • Ordenador con movilidad, segundo ordenador.

Si ya disponemos de un potente sobremesa, pero queremos disponer de un segundo ordenador que llevarnos durante un fin de semana, durante las vacaciones, etc, estos portátiles podrían darte la movilidad y prestaciones que están buscando, aunque tendremos que tener en cuenta el factor precio, puesto que un Netbook podría ser suficiente para esos usos, con más de 1000€ de diferencia.


POSTS RELACIONADOS:

  1. ¿Qué ordenador compro? Portátiles (I)
  2. ¿Qué ordenador compro?
  3. ¿Qué ordenador compro? Sobremesas (I) Torres
  4. ¿Qué ordenador compro? Sobremesas (II) Todo en Uno
  5. ¿Qué ordenador compro? Sobremesas (III) HTPC y Nettops
  6. Xiilun, tu ordenador de bolsillo
  7. Picoproyectores en los portátiles de Fujitsu
  8. Ya tenemos los ChromeBooks, los portátiles con Google Chrome
  9. Económicos: Portátiles con Windows 7
  10. Asus ET2700, el ordenador que recuerda al iMac 27”

Filed Under: Especiales, Informática, Portátiles Tagged With: ordenador, portátil, ultraportátiles

Sitios de interés

  • Xperia Z Ultra Hülle SONY
  • Consolas
  • Informática

Microsoft vende casi 10 millones de Xbox One

La guerra de las  consolas de última generación está más viva que nunca, aunque por el momento la PlayStation 4 de Sony es la que se está llevando la palma. Sin embargo, parece que la Xbox One no se está quedando demasiado a la saga. Aunque Microsoft no es demasiado amiga de dar datos de […]

Microsoft consigue un contrato publicitario con el Real Madrid para introducir Surface

¿Recordáis el último incidente que involucró a Microsoft en la publicidad? El Product Placement no salió como ellos esperaban y los presentadores acababan utilizando el Surface Pro como un mero soporte para sus iPad, algo que se vio en la televisión norteamericana. POSTS RELACIONADOS: Microsoft prepara un evento para lanzar Surface 2 BlueStacks añade soporte […]

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«